corredores.eu
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Los corredores de la Península
  • Socios
    • Asociados
    • Las Noticias de Nuestros Socios
  • Actividad de la Alianza
  • Noticias
  • Asóciate
✕

Resumen de la jornada ‘Aragón, Tierra Logística’ 

  • Home
  • Información sobre la Alianza
  • Actualidad
  • Resumen de la jornada ‘Aragón, Tierra Logística’ 
02/11/2023

Heraldo de Aragón publica un resumen de la Jornada ‘Aragón, Tierra Logística’ celebrada el 30 de octubre. Resaltamos los puntos destacados en el artículo web sobre la intervención de nuestro Presidente.

> En su intervención, Salvador Galve, ha recordado el «palo tremendo» que supuso en 2011 que sacaran la TCP de la red básica europea de infraestructuras, pero que ahora la clave es «incorporarnos a Europa».  

> Sobre la ALIANZA, es «una alianza europea para el desarrollo de corredores ferroviarios y de redes de transporte» con el objetivo de «hacer la red entera: somos una península ibérica, tenemos que conectarnos con Europa y hay un dictamen europeo para hacerlo». En este sentido, ha explicado que «España es un nodo internacional de transporte de primer orden y va a ser la plataforma logística intercontinental de Europa porque está  a 20 días del puerto de Shanghái y a 30 del de Taiwán. «El camino más corto para ir de Asia al mar del norte es el Cantábrico-Mediterráneo», ha dicho remarcando que las «redes tienen que ser multimodales e interoperables, y es el gran problema que tienen nuestros transportistas».

> El mandato, ha subrayado, desde Europa es muy claro. «Estamos en el 3% o 4% de transporte de mercancías por ferrocarril y tenemos  que llegar al 20% o más. «Aunque no se van a cumplir los plazos, el mandato es muy claro», ha reiterado. «Alguien tiene que decir: vamos a hacer un proyecto de Travesía Central no se si por Navarra, por Lérida o por Huesca pero hay que hacerlo y no tiene que ser mucho más caro que los túneles de Pasajes que se acaban de inaugurar. Lo tenemos clarísimo como Consejo General de Colegios de Ingenieros», ha dicho.

Galve ha defendido también la necesidad de construir «una vía doble de gran capacidad para conectar el Mediterráneo con el Cantábrico» y como están haciendo otros lobbies y otras organizaciones pelear por «una red multimodal, interoperable y conectada ya que los puertos mueven  el 50% de las mercancías de este país, y en puertos secos y plataformas logísticas en Aragón no nos tienen que enseñar a crearlas porque ya las tenemos». 

Artículo completo en HERALDO.ES

Especial Heraldo de Aragón (5nov)

 

Compartir
0

Entradas relacionadas

12/09/2025

Apoyamos la reapertura del corredor central de ffcc (directo), Madrid – Aranda – Burgos impulsada por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE)


Leer más
01/07/2025

Hablamos en el Telediario de la 1 sobre el «último» caos ferroviario en España


Leer más
30/06/2025

TVE estuvo en el I Foro Anual del Transporte Ferroviario


Leer más

Se han hecho eco

  • SOLICITUD DE APORTACIONES | Real decreto por el que se aprueba el reglamento del sector ferroviario
  • Resumen del Informe trimestral del Transporte de mercancías por ferrocarril de la CNMC, 2T25

Contactar

Si tiene alguna duda o sugerencia, puede contactar a través de:


info@corredores.eu

  • LinkedIn

Privacidad y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
© 2023 corredores.eu
    • No translations available for this page
      Cleantalk Pixel
      CORREDORES
      Gestionar el consentimiento de las cookies
      Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}