Corredores de la Red Básica
en relación a la Península Ibérica
En la propuesta de reforma del Reglamento (UE) 1315/2013 Directrices de la Unión para el desarrollo de la red Trans-Europea de transporte (TEN-T)
Une los puertos de Algeciras-Bobadilla-Madrid-Zaragoza, perteneciente a los Corredores Atlántico y Mediterráneo, desde Andalucía por el centro de la Península hasta Aragón y desde allí a los puertos de Cataluña y el País Vasco.
El Corredor Cantábrico-Mediterráneo Sagunto- Teruel- Zaragoza- Bilbao, que une y vertebra el Corredor Mediterráneo y el Corredor Atlántico desde la Comunidad Valenciana al País Vasco y Cantabria a través de Aragón, Navarra y La Rioja.
Une y vertebra desde el Norte y Centro de Portugal, Galicia y Asturias por Castilla y León hacia el País Vasco y El Valle de Ebro.
Une el sur de Portugal y Extremadura por Castilla La Mancha hasta el Corredor Central.
Corredor Mediterráneo
Corredor Atlántico
La infraestructura de los corredores ferroviarios para el transporte de mercancías recién mencionados no es suficiente, y hay que acometer inversiones, por consiguiente, estamos apostando por…
Un proyecto Europeo para “Iberia”
UN CORREDOR CENTRAL
Corredor Central
Conecta el puerto de Algeciras, Bobadilla-Madrid-Zaragoza, formando parte de los Corredores Atlántico y Mediterráneo, desde Andalucía a Aragón, cruzando el centro de la Península, y desde Zaragoza a los Puertos en Cataluña y País Vasco para atravesar los Pirineos hacia el resto de Europa.
Potencial de mejora:
Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza
Corredor Cantábrico-Mediterráneo
Este Corredor (Sagunto-Teruel-Zaragoza-Bilbao) conecta los Corredores Atlántico y Mediterráneo desde Valencia al País Vasco y Cantabria a través de Aragón, La Rioja y Navarra.
Potencial de mejora:
Corredor del Sudoeste Ibérico
Este Corredor conecta el Sur de Portugal y Extremadura al Corredor Central a través de Castilla-La Mancha.
Potencial de mejora:
Es necesario reabrir el paso por el centro de los Pirineos.
Como objetivo final, queremos contribuir a la definición y ejecución de un eje de transporte de alta capacidad, que se integre en la Red Básica extendida de la Unión Europea: