Heraldo de Aragón publica un resumen de la Jornada ‘Aragón, Tierra Logística’ celebrada el 30 de octubre. Resaltamos los puntos destacados en el artículo web sobre la intervención de nuestro Presidente.
> En su intervención, Salvador Galve, ha recordado el «palo tremendo» que supuso en 2011 que sacaran la TCP de la red básica europea de infraestructuras, pero que ahora la clave es «incorporarnos a Europa».
> Sobre la ALIANZA, es «una alianza europea para el desarrollo de corredores ferroviarios y de redes de transporte» con el objetivo de «hacer la red entera: somos una península ibérica, tenemos que conectarnos con Europa y hay un dictamen europeo para hacerlo». En este sentido, ha explicado que «España es un nodo internacional de transporte de primer orden y va a ser la plataforma logística intercontinental de Europa porque está a 20 días del puerto de Shanghái y a 30 del de Taiwán. «El camino más corto para ir de Asia al mar del norte es el Cantábrico-Mediterráneo», ha dicho remarcando que las «redes tienen que ser multimodales e interoperables, y es el gran problema que tienen nuestros transportistas».
> El mandato, ha subrayado, desde Europa es muy claro. «Estamos en el 3% o 4% de transporte de mercancías por ferrocarril y tenemos que llegar al 20% o más. «Aunque no se van a cumplir los plazos, el mandato es muy claro», ha reiterado. «Alguien tiene que decir: vamos a hacer un proyecto de Travesía Central no se si por Navarra, por Lérida o por Huesca pero hay que hacerlo y no tiene que ser mucho más caro que los túneles de Pasajes que se acaban de inaugurar. Lo tenemos clarísimo como Consejo General de Colegios de Ingenieros», ha dicho.
Galve ha defendido también la necesidad de construir «una vía doble de gran capacidad para conectar el Mediterráneo con el Cantábrico» y como están haciendo otros lobbies y otras organizaciones pelear por «una red multimodal, interoperable y conectada ya que los puertos mueven el 50% de las mercancías de este país, y en puertos secos y plataformas logísticas en Aragón no nos tienen que enseñar a crearlas porque ya las tenemos».
Artículo completo en HERALDO.ES
Especial Heraldo de Aragón (5nov)