Durante el año 2023, el transporte de mercancías por ferrocarril el registró una caída del -11,7 % en toneladas-kilómetro netas respecto al año anterior, y un descenso del -10,2 % en toneladas transportadas. Esta tendencia negativa fue común a todos los operadores, salvo los privados, que lograron un aumento del +3,7 % en toneladas netas transportadas.
La oferta ferroviaria en términos de trenes-kilómetro también se redujo en un -3,3 %, reflejando un menor dinamismo en la actividad del sector. Esta evolución contrasta con el auge del transporte por carretera, que continúa dominando el reparto modal de mercancías en el país.
Según los datos provisionales de 2024, la situación no ha mejorado: el transporte ferroviario de mercancías acumuló una nueva caída del -6,4 % en toneladas y del -5,0 % en toneladas-kilómetro hasta el tercer trimestre del año.
En el reparto modal, el ferrocarril representa tan solo el 4,3 % del transporte nacional de mercancías por modos terrestres, mientras que la carretera concentra un abrumador 95,7 %. A nivel internacional, el ferrocarril es aún más marginal, con una cuota del 0,7 %, frente al 21,4 % de la carretera y el 77,7 % del transporte marítimo. El ferrocarril si solo lo comparamos con el transporte `por carretera es del 3,36%.
En 2023 el transporte terrestre de mercancías registró una ligera disminución del -0,5 % en toneladas-km en comparación con 2022. Concretamente, el transporte de mercancías por carretera se mantuvo estable respecto al año anterior (+0,04 %), mientras que el transporte nacional ferroviario experimentó una caída del -10,6 % en toneladas-km.
Reparto modal del transporte de mercancías internacional En 2023 el transporte de mercancías a nivel internacional disminuyó un -4,3 % en comparación con el año anterior, registrando un total de 556 millones de toneladas transportadas. Todos los modos de transporte experimentaron variaciones interanuales negativas, excepto el transporte aéreo, que aumentó un +9,6 %. El mayor descenso se observó en el transporte ferroviario, con una caída del -13,2 %, seguido del transporte por carretera, que disminuyó un -5,2 %, y del transporte marítimo, que bajó un -3,9 %.
Reparto modal en el transporte terrestre de mercancías total (nacional + internacional, en toneladas-kilómetro) (Fuente de datos de carretera: Encuesta permanente de transporte de mercancías por carretera (EPTMC)) En 2023 el transporte terrestre de mercancías, tanto nacional como internacional, disminuyó un -1,7 % en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 265.468 millones de toneladas-kilómetro. Distinguiendo por modo de transporte, el ferroviario experimentó una caída del -11,7 %, con 9.314 millones de toneladas-kilómetro, mientras que el transporte por carretera descendió un -1,3 %, registrando 256.154 millones de toneladas-kilómetro.
