corredores.eu
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Los corredores de la Península
  • Socios
    • Asociados
    • Las Noticias de Nuestros Socios
  • Actividad de la Alianza
  • Noticias
  • Asóciate
✕

Ponferrada se consolida como nodo logístico estratégico del Corredor Atlántico Noroeste

  • Home
  • Información sobre la Alianza
  • Actividad de la Alianza
  • Ponferrada se consolida como nodo logístico estratégico del Corredor Atlántico Noroeste
13/06/2025

Durante dos intensas jornadas celebradas en el emblemático Castillo de los Templarios, Ponferrada ha reivindicado su papel como nodo logístico clave en el Corredor Atlántico Noroeste. La cita, organizada por el Ayuntamiento de Ponferrada y la Alianza Corredores.eu, con la colaboración de la Junta de Castilla y León, ha reunido a representantes institucionales, operadores logísticos, expertos ferroviarios y empresas punteras del sector.

Renovar la línea férrea Ponferrada-León: una prioridad

La primera jornada, celebrada el 12 de junio, estuvo marcada por el anuncio del Comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, quien afirmó que la renovación de la línea férrea entre Ponferrada y León es “prioritaria”. Sebastián destacó que “es el momento idóneo para ejecutar una obra reclamada durante más de 150 años”, ya que “los planes están listos y hay presupuesto para ejecutarlos”.

Se subrayó la necesidad de adaptar el trazado a la normativa europea, modernizar el lazo del Manzanal, y garantizar la circulación de trenes de hasta 750 metros, con financiación europea. Todo ello con el objetivo de reforzar la capacidad logística del Bierzo y su integración en el sistema de transporte de mercancías a nivel nacional y europeo.

Una plataforma logística para dinamizar la economía local

El presidente de la Alianza Corredores.eu, Salvador Galve, defendió la creación de una plataforma intermodal o puerto seco en Ponferrada como “motor decisivo para atraer inversiones y conectar con nodos logísticos europeos”. Por su parte, Marco Morala, alcalde de Ponferrada ha destacado que “este foro sirve para coordinar esfuerzos y revitalizar la logística ferroviaria local”. Y en esa línea Pío Javier Ramón, portavoz técnico de la Alianza, ha recalcado que “Ponferrada debe consolidarse como nodo estratégico para el transporte de mercancías en el noroeste español.”

Participaron también representantes de entidades clave como ADIF, Medway, el Clúster Loxistico de Galicia, ALIA, el CEL, la Autoridad Portuaria de Vigo, CyLOG, JSV Logistic, Fundación Corell, la Oficina de Desarrollo Local de Ponferrada y miembros del comité técnico de la Alianza, entre otros.

Compromiso firme de la Junta de Castilla y León

La segunda jornada, celebrada el 13 de junio, fue clausurada por el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, quien reafirmó el respaldo de la Junta a Ponferrada como enclave logístico prioritario. El consejero destacó la Plataforma Ferroviaria Intermodal de La Placa, impulsada por el Ayuntamiento y cofinanciada por la Junta, como una infraestructura estratégica compatible con los estándares europeos, preparada para trenes de 750 metros y conectada a la red general.

“Ponferrada no espera el tren del futuro: lo está liderando”, afirmó el consejero. “Este no es solo un proyecto del Bierzo, sino de toda Castilla y León, del noroeste y de Europa”.

Sanz Merino también exigió al Gobierno de España que concrete un Plan Director del Corredor Atlántico para Castilla y León y alertó de la situación del lazo ferroviario del Manzanal, cuya modernización es “imprescindible” para garantizar la conexión con Galicia.

Visión empresarial y territorial

La jornada contó con una mesa redonda en la que participaron representantes de empresas como JSV Logistic, LM Wind Power, Cementos Cosmos, Roldán (Grupo Acerinox), CUPA Group, Tvitec, Stac Bond y RIC Energy, que valoraron el impacto del proyecto en la atracción de inversiones, la mejora de la competitividad y el desarrollo económico del Bierzo.

Conclusiones

1- Estas Jornadas han abierto un interesante debate respecto a la logística, el transporte y el tejido industrial no sólo en Ponferrada y el Bierzo, también en el resto del eje Atlántico del Noroeste peninsular. Por ello Ponferrada, por su situación y a raíz de estas Jornadas se configura como un punto de encuentro para la logística entre empresas e instituciones de Asturias, Castilla y León, Galicia y Norte de Portugal.

2- Ponferrada y el Bierzo tienen hoy una situación que hay que aprovechar. Se encuentran en una Red básica del eje del Corredor Atlántico, con un calendario definido para el 2030, que conlleva una serie de ventajas: futuras inversiones, posibilidad de mejoras en el transporte y lo que ello induce. Pero para esto debe lograr una infraestructura adecuada para tráficos mixtos, de pasajeros y mercancías (incluyendo sus apartaderos de carga), huyendo del debate de la alta velocidad por el momento.

3- La solución para los cuellos de botella del tramo Monforte de Lemos-Ponferrada-León tiene que basarse en aquellas adecuaciones requeridas por la Normativa de la UE, más inmediatas: gálibos de túneles, apartaderos de 750 m, adecuación de terraplenes, renovación de vías, etc. En paralelo contar con una planificación para abordar los pasos siguientes al estudio de viabilidad, actualmente en curso, cuya finalización está prevista para el 2026.

4- El apartadero de la Placa ha demostrado su utilidad en tiempos pasados como nodo logístico para el carbón y el mineral y el proyecto actual pueden ser un revulsivo como nodo intermodal para las mercancías, que puede contribuir a la descarbonización y a mejorar la logística del tejido industrial de Ponferrada, el Bierzo, León y el Noroeste Ibérico.

5- Las necesidades de servicios planteadas por las empresas que han participado deben ser tenidas en cuenta y ser respondidas con las infraestructuras adecuadas.

La iniciativa culminó con un espacio de networking y una degustación de productos con Denominación de Origen Bierzo, reforzando el vínculo entre logística, territorio y desarrollo sostenible.

Compartir
0

Entradas relacionadas

01/07/2025

Hablamos en el Telediario de la 1 sobre el «último» caos ferroviario en España


Leer más
30/06/2025

TVE estuvo en el I Foro Anual del Transporte Ferroviario


Leer más
25/06/2025

España se sube al tren del futuro: el I Foro Anual del Transporte Ferroviario de Mercancías marca el rumbo hacia una red más competitiva, sostenible y conectada con Europa 


Leer más

Se han hecho eco

  • Hablamos en el Telediario de la 1 sobre el «último» caos ferroviario en España
  • TVE estuvo en el I Foro Anual del Transporte Ferroviario

Contactar

Si tiene alguna duda o sugerencia, puede contactar a través de:


info@corredores.eu

  • LinkedIn

Privacidad y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
© 2023 corredores.eu
    • No translations available for this page
      Cleantalk Pixel
      CORREDORES
      Gestionar el consentimiento de las cookies
      Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}