Nuestro socio promotor, ALIA – Clúster Logístico de Aragón, junto con ESIC Business & Marketing School, organizan esta jornada clave para impulsar la innovación y colaboración entre los agentes del sector del transporte ferroviario de mercancías en Aragón y una intermodalidad eficiente y sostenible.
Empresas líderes, operadores ferroviarios internacionales, instituciones y representantes de los principales corredores ferroviarios del país han participado en esta jornada estratégica en la que se ha abordado la viabilidad de nuevas posibles rutas y se pondrán sobre la mesa proyectos relevantes para el futuro de las comunicaciones y de la economía de la Comunidad. Zaragoza y Aragón como región geoestratégicamente localizada, con el desarrollo de PLAZA y otras infraestructuras esenciales como la TMZ, la TIM o el Aeropuerto de Zaragoza, han hecho de esta una región logística y nudo de conexiones de referencia a nivel europeo, como se pondrá de manifiesto en la jornada.
Destacamos nuestra participación como moderadores, nuestro presidente Salvador M Galve Martín de la mesa redonda “Los corredores ferroviarios en RED”, en la que por primera vez se sientan juntos Jose Antonio Sebastian Ruiz, Comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, y Josep-Vicent Boira Maiques, Comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo. Con el mensaje de nuestra asociación “No todo son infraestructuras”.
La jornada ha sido clausurada por Miguel Angel Anía Rodríguez, Director General de Transportes del Gobierno de Aragón, destacando que “hoy es la jornada en la que ponemos en valor lo que significa el transporte de mercancías por ferrocarril en Aragón” “las infraestructuras tienen que ir por delante porque si no las empresas no vienen.. y tienen que dar fiabilidad al servicio”.