Hoy, el director técnico de la Alianza Europea CorREDores.eu, Iñaki Barrón ha participado en el XVI Congreso de Ingeniería de Transporte, organizado por el Foro de Ingeniería del Transporte y la Universidad de Zaragoza. Un espacio de encuentro para compartir conocimiento e impulsar soluciones reales para el futuro de la movilidad en Europa.
Durante su intervención, ha expuesto los fundamentos que guían la labor de la Alianza, recogidos en el informe técnico “Fundamentos sobre conexiones ferroviarias entre la Península Ibérica y el resto del Continente Europeo”, elaborado por el Comité Técnico.
Barrón ha explicado los objetivos de la Alianza CorREDores.eu: promover la creación de una red ferroviaria de altas prestaciones en Europa, principalmente para mercancías, en la que la red ferroviaria peninsular esté plenamente integrada, dado el papel estratégico de la Península Ibérica como plataforma logística clave para el continente.
Iñaki Barrón ha analizado el informe de CorREDores.eu en el que destaca que para lograr un sistema ferroviario multimodal, eficaz, sostenible y competitivo, Europa necesita una red interoperable que conecte puertos, centros logísticos y de consumo, con infraestructuras adaptadas a las necesidades del transporte de mercancías: capacidad, itinerarios alternativos, interoperabilidad (ancho de vía, gálibo, longitud de trenes…) y normas comunes.
Además, se recuerda que los trenes de mercancías requieren fiabilidad, robustez y continuidad, más que velocidad, y que no son compatibles con trenes de viajeros de alta velocidad ni con redes de cercanías de alta frecuencia.
Actualmente, el transporte ferroviario tiene poco peso en España. Sin embargo, si se quiere que cumpla un papel estratégico y sostenible, se necesitan medidas urgentes, eficaces y ambiciosas, como las que promueve la Alianza CorREDores.eu.
Desde corREDores.eu, nos enorgullece haber sido patrocinadores de esta cita estratégica para el transporte a nivel nacional y europeo. También patrocinaban nuestros socios:
🔹 Colegio de Ingenieros Industriales de Aragon y La Rioja
🔹 ALIA – Clúster Logístico de Aragón
🔹 Universidad de Zaragoza
🔹 Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Demarcación de Aragón)
Este tipo de encuentros son esenciales para fortalecer las alianzas público-privadas, fomentar la colaboración entre sectores clave y avanzar hacia un modelo de transporte más eficiente, sostenible e integrado en Europa.