Este año hemos participado en la mesa redonda «Corredores ferroviarios e intermodalidad» del III Foro del Transporte: «retos tecnológicos e incorporación al sector de la logística y el transporte de nuevos perfiles» para hablar sobre la necesidad y urgencia de los corredores en curso con Jose Antonio Sebastian Ruiz, Alejandro Huergo y Miguel Angel Herchiga Moreno. Adrián Fernández Carrasco moderó el debate sobre dificultades y retos de futuro para lograr los objetivos propuestos en el que se destacó la necesidad de aumentar la certidumbre y fluidez del tráfico a través de la mejora de infraestructuras para ganar interconectividad e interoperabilidad.
Gracias al espacio que nos proporcionó su organizador, el Centro Español de Logística (CEL), pudimos una vez más reivindicar la necesidad de disponer de una RED de transporte ferroviario de mercancías adecuada, sostenible, dotada de capacidad e integrada en la red europea. Nuestro presidente, Salvador M Galve Martín, destacó que ferrocarril como modo de transporte ofrece ante todo capacidad y sostenibilidad, pero ambas cualidades solo se cumplen si los sistemas ferroviarios se conciben adecuadamente a los SERVICIOS que se van a prestar.