corredores.eu
  • Conócenos
    • Objetivos
    • Explicación de los corredores
    • Ya están en la Alianza
  • Actividad de la Alianza
  • Centro de prensa
  • Hazte socio
✕

Éxito de participación de la Jornada Rail Hub Ibérico

  • Home
  • Información sobre la Alianza
  • Actividad de la Alianza
  • Éxito de participación de la Jornada Rail Hub Ibérico
21/10/2022

La Jornada Rail Hub Ibérico ha supuesto un éxito de participación por el alto nivel de los ponentes y el importante seguimiento por parte de los medios de comunicación.

Organizada por el Centro Español de Logística, el clúster de la logística aragonesa, ALIA y la Alianza Europea de Corredores Ferroviarios, (www.corredores.eu) tuvo tres partes diferenciadas.

La importancia para los puertos de los corredores ferroviarios de la Península Ibérica y su conexión con el resto de Europa, el punto de vista de los agentes facilitadores del tráfico ferroviario en España y la infraestructura ferroviaria han sido los temas tratados en la jornada.


La jornada contó con la participación de los principales puertos de la Península Ibérica (Valencia, Algeciras, Oporto, Bilbao, Tarragona

que dejaron claro que «España no es un país fácil para el ferrocarril», como declaró Manuel Guerra Vázquez, Subdirector Adjunto a Presidencia del Puerto de Valencia o que proyectos como la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza demuestran «la importancia de los puertos como nodos de transporte», como destacó Juan José Aguilar Pacheco, Jefe de División de Operaciones e Intermodalidad del Puerto de Algeciras.

Carlos Alzaga, Director General de la Autoridad Portuaria de Bilbao y Decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Euskadi puso de relieve la conexión del Puerto de Bilbao con «20 terminales ferroviarias, 4 de ellas en Aragón».

Los responsables de los puertos de Tarragona y Barcelona dejaron claro que hay «un desplazamiento del centro geográfico del tráfico mundial al sur y al este, y ya no hacia America y la Unión Europea solamente»

Todos coincidieron en la necesidad de un tercer corredor por los Pirineos, «Lo principal es la interoperabilidad. Un tercer corredor pirenaico, ¿porqué no? Lo importante es generar más tráfico y la transversalidad», destacó el responsable del puerto de Bilbao.


Las otras dos mesas versaban sobre Operadores de Tráfico Ferroviario en Europa, con directivos de la Asociación Española de Empresas Ferroviarias Privadas, Transfesa Logistics, Ejército de Tierra, Renfe Mercancías y Marcotran. Y la otra mesa abordó las Infraestructuras Ferroviarias, con participación de directivos del Negocio Ferroviario de Infraestructuras de Portugal, Aragón Plataforma Logística, ADIF, Terminal Intermodal de Monzón y Eurotunel-Europorte.

Durante la mesa de operadores ferroviarios, Idoia Galindo, CEO de Transfesa destacó que “Para impulsar los corredores ferroviarios es fundamental la colaboración entre el ferrocarril y la carretera puesto que el tren no puede llegar a todas partes. Hay que recurrir a cada modo de transporte en el trayecto en el que es más eficiente. El ferrocarril para largas distancias, el camión para llegar hasta la puerta del cliente.”

La conclusión de la Jornada fue clara: la gran voluntad de todos los actores tanto público como privados del sector de mercancías por ferrocarril por impulsar los corredores necesarios sin olvidar que existen trabas de tipo administrativo para el sector del transporte por ferrocarril.

Las Jornada en la prensa

 

Evento de puesta en valor de la Península Ibérica como Hub ferroviario de los Corredores Europeos en esta Península, y de su conexión con el resto de Europa y Norte de Africa.

Compartir
0

Entradas relacionadas

20/04/2023

II Foro retos actuales del transporte internacional: intermodalidad e infraestructuras logísticas


Leer más
21/03/2023

 I Jornada Ibérica del Ferrocarril


Leer más
14/03/2023

La ALIANZA señala que «Es inviable que el tren alcance el 10% de cuota modal con la red que tenemos ahora» en RUTA DEL TRANSPORTE


Leer más

Se han hecho eco

  • II Foro retos actuales del transporte internacional: intermodalidad e infraestructuras logísticas
  •  I Jornada Ibérica del Ferrocarril

Contactar

Si tiene alguna duda o sugerencia, puede contactar a través de:


info@corredores.eu

  • LinkedIn

Privacidad y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
© 2023 corredores.eu
    • No translations available for this page
      Cleantalk Pixel

      Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies