Corredor Mediterraneo de Mercancías

Corredor Mediterráneo de Mercancías

 

​​​​​​En España, y formando parte del Corredor Mediterráneo de la Red TEN-T, está el corredor ferroviario para mercancías (denominado a nivel europeo Rail Freight Corridor 6).

Tiene dos rutas separadas: el conocido como «Corredor Mediterráneo Central«, que sale de Algeciras hasta Bobadilla (línea que se está modernizando y renovando para ancho mixto electrificado a 25 kV CA), se dirige por Despeñaperros hacia Madrid (evitando así la cordillera Penibética), para continuar por Zaragoza-Tarragona (tanto por Lleida, con apartaderos de 750 m en Almudévar, Marcén-Poleñino, Selgua, Raimat y Juneda, como por Reus: en Fuentes de Ebro, La Puebla de Híjar, Chiprana, Nonaspe y Flix), donde enlazará con el otro brazo del corredor para mercancías (conocido como Corredor Mediterráneo Costero), que sale de Almería bordeando toda la costa mediterránea hasta la frontera.

El Corredor Mediterráneo, conecta en diferentes puntos a otros 6 Corredores Europeos de Mercancías (1, 2, 3, 4, 5 y 7), discurre a lo largo de más de 7.000 kilómetros de la ruta Almería – Valencia / Algeciras / Madrid – Zaragoza / Barcelona – Marseille – Lyon – Torino – Milano – Verona – Padova / Venezia – Trieste / Koper – Ljubljana/Rijeka – Zagreb – Budapest – Zahony (Hungarian-Ukrainian border)​​​​​​​

Adif, junto con otros 7 socios, de 5 países, forma parte del Corredor (Administradores de Infraestructuras de España – Adif, Francia – SNCF Réseau -, Italia – RFI-, Eslovenia -ASZ-, Hungría – MAV-, Croacia – HZ Infrastruktura-, Línea Figueras Perpignan, y adjudicador de capacidad de Hungría – VPE). La ventanilla única del Corredor Mediterráneo se encuentra ubicada en Milán, Italia.

Mediterranean Rail Freight Corridor